Ir al contenido principal

La revolición del internet de las cosas de la mano de Nvidia


Nvidia Jetson Nano
NVIDIA Jetson Nano permite el desarrollo de millones de nuevos sistemas de Inteligencia artificial, pequeños y de bajo consumo, siendo ideal para aficionados a la electrónica y profesionales que desarrollen aplicaciones IoT integradas, desde los grabadores de video en red de nivel básico, robots domésticos y mucho más.
NVIDIA ha querido meter potencia en poco espacio. El módulo en cuestión mide 70 x 45 mm, siendo el dispositivo Jetson más pequeño del mercado, ya listo para producción, por lo que podemos usarlo nada más comprarlo en múltiples industrias, desde ciudades inteligentes hasta robótica.
El público objetivo son fabricantes, estudiantes y desarrolladores, y su precio es de 99 dólares. No es más que una computadora pequeña y poderosa que permite ejecutar múltiples redes neuronales en paralelo para aplicaciones como clasificación de imágenes, detección de objetos, segmentación y procesamiento de voz, todo alimentado con solo 5 vatios.
Solo tenemos que meter una tarjeta microSD con la imagen del sistema, iniciar el kit de desarrollo y disfrutar usando el mismo SDK de NVIDIA JetPack que se utiliza en la familia de productos NVIDIA Jetson. Recordad que Jetson incluye otros kits, como el kit de desarrollo NVIDIA Jetson AGX Xavier, con el que podemos crear y desplegar fácilmente aplicaciones de robótica AI de extremo a extremo para la fabricación, entrega, venta minorista, ciudades inteligentes y más. Compatible con NVIDIA JetPack y DeepStream SDK, funciona con el nuevo procesador NVIDIA Xavier y tiene más de 20 veces el rendimiento y 10 veces la eficiencia energética de su predecesor, el NVIDIA Jetson TX2. El kit de desarrollo Jetson AGX Xavier, eso sí, cuesta más de 1000 euros, no los 90 del Nano.
Comparación de los productos Jetson
Comparación de los productos Jetson
JetPack es compatible con la plataforma de IA de NVIDIA para el entrenamiento y la implementación del software de AI, y reduce la complejidad y el esfuerzo para los desarrolladores al admitir muchos frameworks de AI populares, como TensorFlow, PyTorch, Caffe y MXNet. También incluye un entorno Linux de escritorio completo y soporte listo para usar para una variedad de periféricos, complementos y proyectos listos para usar.
Es decir, que si la Raspberry ya era impresionante, la Jetson Nano es de otro mundo…

Comentarios

Entradas populares de este blog

Una clase de programación de record

Medio millar de personas se levantan de sus asientos. Aplauden y vitorean. Alzan sus ordenadores como si fueran trofeos mientras de fondo suena  "We are the champions". Se encuentran en el auditorio de La Nave, en Madrid, y acaban de batir el primer Récord Guiness del ámbito tecnológico en España: han participado en la clase de software con más alumnos del mundo.  El pasado viernes, tan solo media hora antes de batir el récord, los asistentes escuchaban a Anna Oxford, jueza oficial del Libro Guinness de los Récords, explicarles las normas: “Durante esta media hora si alguien va al baño, está en WhatsApp o Facebook o se queda dormido, no puede participar en el récord. Hacen falta 500 personas”. Este récord nunca se ha batido antes. Algunos ya saben programar y para otros esta clase masiva es el primer contacto Entre los asistentes hay personas de prácticamente todas las edades con ordenadores, tabletas y smartphones . Algunos ya saben programar y p...

Así es como Google te escribe un poema

Un algoritmo, compuesto con más de 20 millones de palabras, genera frasess originales, emulando el estilo de la literatura del Siglo XIX. L as rosas son rojas; las violetas, azules, y con una sola palabra, un poema te hace Google”. Así de simple.  El gigante tecnológico ya usa la inteligencia artificial para crear “retratos-poema” . Es decir, una imagen etérea de una fotografía tuya superpuesta con un poema exclusivo generado a partir de una palabra que hayas seleccionado. Con este experimento, llamado “poemportraits”, Google solo te pedirá una palabra y un ‘selfie’. A partir de aquí, la inteligencia artificial convertirá esa palabra en versos y más versos de poesía gracias a un  algoritmo que ha sido entrenado con más de 20 millones de palabras de la literatura del siglo XIX.  Una vez creado el poema, éste se situará en la imagen que hayas aportado e iluminará tu rostro. Con este experimento, Google solo te pedirá una palabra y un ‘selfie’, entonc...

La IA de Nvidia, un gran avance para la creación de paisajes digitales

Nvidia ha presentado una red neuronal que transforma bocetos en escenas fotorrealistas. Este sistema basado en IA, denominada GauGAN, fue entrenada con fotografías de Flickr, analizando millones de objetos y creando relación entre ellas, para interpretarlas dentro de un contexto. Con solo realizar un trazo en forma de boceto,  la IA interpreta la escena y completa la imagen con los detalles adecuados para el contexto indicado.  Y, por supuesto, esta dinámica abre un gigantesco abanico de posibilidades para las mentes creativas: GauGAN podría ofrecer una herramienta poderosa para crear mundos virtuales para todos, desde arquitectos y planificadores urbanos hasta diseñadores de paisajes y desarrolladores de juegos. Con una inteligencia artificial que entiende cómo se ve el mundo real, estos profesionales podrían crear mejores prototipos de ideas y hacer cambios rápidos en una escena sintética GauGAN cuenta con lápiz, bolígrafo y cubo de pintura y una serie ...