El plástico es uno de los principales causantes del cambio climático y ocasiona una gravísima pérdida de nuestra biodiversidad. Principalmente el ecosistema marino está sufriendo en mayor medida los problemas plásticos, siendo la fauna marina los que viven en un hábitat profundamente contaminado y que merman su población a pasos agigantados. Las desventajas del plástico son:

- Contaminación – Uno de los inconvenientes que más revuelo provoca es la contaminación que se produce cuando se fabrican los plásticos.
- No combinables – La opción de mezclar plásticos de distinta familia siempre tiene el mismo resultado: plástico de baja calidad.
- Reciclado relativo – A pesar de que este tipo de materiales puede reciclarse, una vez que se ha reciclado no puede volver a utilizarse para el consumo humano.
- Reciclado caro – Por otro lado, hay algunos plásticos que no pueden reciclarse debido al alto gasto que supondría.
- Permanencia – Hay algunos plásticos que tardan cientos de años en desaparecer. Esto, obviamente, supone un grave problema en los vertederos.
- Espacio – Los plásticos ocupan mucho espacio y esto es un problema. Tanto en los vertederos como en el día a día.
- No resiste altas temperaturas – A pesar de su dureza, los plásticos se derriten a altas temperaturas. Por tal motivo, su uso es limitado en según qué circunstancias.


Comentarios
Publicar un comentario