Ir al contenido principal

Los juegos online

Las cuentas de usuario de los juegos no son diferentes de las de otros servicios: están formadas por un nombre de usuario, conocido como nickname, y una contraseña. Además, algunas incluyen también datos personales como el nombre, sexo, edad, número de cuenta bancaria, etc.

Para asegurar estas cuentas debemos hacer lo mismo que en cualquier otro servicio:

  • No compartir la clave con otras personas.
  • Utilizar una clave robusta y segura. Por ejemplo, una longitud mínima de 8 caracteres, y que además contenga mayúsculas, minúsculas, números y signos.
  • No utilizar las mismas claves en diferentes servicios y juegos.

Resultado de imagen de robo de cuentas de usuario
Los atacantes intentan apropiarse de nuestras cuentas utilizando correos falsos. Una plataforma de juego nunca nos pedirá nuestra clave de acceso por mensaje o correo electrónico. 




 


Robo de dinero virtual


Al igual que el juego al que estaba jugando Carlos, muchos de los juegos actuales disponen de monedas virtuales, que se utilizan para comprar objetos dentro del juego, aumentar las habilidades de los personajes o avanzar.

Pero no sólo se utilizan monedas virtuales para comprar objetos del juego. En cierto tipo de juegos, conseguir algunos objetos supone un esfuerzo considerable, a veces resulta casi imposible (puede llevarnos meses jugando, o necesitar mucha suerte para conseguirlos).

Existen foros ajenos al juego, tiendas online especializadas, o incluso a través del chat, donde se pueden comprar este tipo de artículos del juego a cambio dinero real.  

Es importante tener especial cuidado en estas situaciones, ya que estamos realizando un pago a otra persona que no conocemos, mediante una transferencia bancaria o facilitando los datos de la tarjeta de crédito. Para estos casos aparte de extremar las precauciones, debemos elegir un método de pago que sea seguro, como por ejemplo PayPal.

Hay gente que se ofrece incluso a “jugar por nosotros” para subirnos los niveles de nuestros personajes en poco tiempo. Debemos tener en cuenta que en estos casos facilitamos nuestras credenciales de acceso a un extraño que podría robarnos la cuenta o, en el peor de los casos, gastar dinero real, si nuestra cuenta está asociada a una cuenta bancaria.

Cuando queremos adquirir algún tipo de objeto en algún juego, debemos asegurarnos que se trata de un sitio fiable, y hacer intercambios sólo con jugadores que tengan buena reputación, ya que podríamos estar siendo víctima de un fraude.


 


Uso de software no original


Algunos jugadores utilizan unos programas llamados cracks para jugar a juegos comerciales sin pagar por ellos. Sin embargo, los delincuentes han aprovechado para “colar” dentro de ellos software malicioso que infecta los equipos.

Estos virus pueden utilizar nuestro equipo para lanzar ataques contra otros sistemas sin nuestro conocimiento, para espiarnos o para obtener el usuario y la contraseña de nuestras cuentas bancarias y servicios. Para reducir este riesgo de infección debemos obtener los juegos mediante canales oficiales.

 

Acoso


Otro de los potenciales problemas de los juegos online es el acoso o extorsión. Actualmente, la mayoría de los juegos disponen de foros o sistemas de mensajería integrados que usuarios malintencionados utilizan para entrar en contacto con otros jugadores, poniendo como excusa cualquier duda sobre el juego. A través de estos se ganan su confianza.

En los casos de extorsión, el objetivo del ciberdelincuente es apoderarse de la cuenta de un usuario para luego solicitar un rescate económico por la devolución de la misma.



No facilites información personal a jugadores que no conozcas. No sabes realmente con quién estás hablando.

 







Comentarios

Entradas populares de este blog

Una clase de programación de record

Medio millar de personas se levantan de sus asientos. Aplauden y vitorean. Alzan sus ordenadores como si fueran trofeos mientras de fondo suena  "We are the champions". Se encuentran en el auditorio de La Nave, en Madrid, y acaban de batir el primer Récord Guiness del ámbito tecnológico en España: han participado en la clase de software con más alumnos del mundo.  El pasado viernes, tan solo media hora antes de batir el récord, los asistentes escuchaban a Anna Oxford, jueza oficial del Libro Guinness de los Récords, explicarles las normas: “Durante esta media hora si alguien va al baño, está en WhatsApp o Facebook o se queda dormido, no puede participar en el récord. Hacen falta 500 personas”. Este récord nunca se ha batido antes. Algunos ya saben programar y para otros esta clase masiva es el primer contacto Entre los asistentes hay personas de prácticamente todas las edades con ordenadores, tabletas y smartphones . Algunos ya saben programar y p...

Así es como Google te escribe un poema

Un algoritmo, compuesto con más de 20 millones de palabras, genera frasess originales, emulando el estilo de la literatura del Siglo XIX. L as rosas son rojas; las violetas, azules, y con una sola palabra, un poema te hace Google”. Así de simple.  El gigante tecnológico ya usa la inteligencia artificial para crear “retratos-poema” . Es decir, una imagen etérea de una fotografía tuya superpuesta con un poema exclusivo generado a partir de una palabra que hayas seleccionado. Con este experimento, llamado “poemportraits”, Google solo te pedirá una palabra y un ‘selfie’. A partir de aquí, la inteligencia artificial convertirá esa palabra en versos y más versos de poesía gracias a un  algoritmo que ha sido entrenado con más de 20 millones de palabras de la literatura del siglo XIX.  Una vez creado el poema, éste se situará en la imagen que hayas aportado e iluminará tu rostro. Con este experimento, Google solo te pedirá una palabra y un ‘selfie’, entonc...

La IA de Nvidia, un gran avance para la creación de paisajes digitales

Nvidia ha presentado una red neuronal que transforma bocetos en escenas fotorrealistas. Este sistema basado en IA, denominada GauGAN, fue entrenada con fotografías de Flickr, analizando millones de objetos y creando relación entre ellas, para interpretarlas dentro de un contexto. Con solo realizar un trazo en forma de boceto,  la IA interpreta la escena y completa la imagen con los detalles adecuados para el contexto indicado.  Y, por supuesto, esta dinámica abre un gigantesco abanico de posibilidades para las mentes creativas: GauGAN podría ofrecer una herramienta poderosa para crear mundos virtuales para todos, desde arquitectos y planificadores urbanos hasta diseñadores de paisajes y desarrolladores de juegos. Con una inteligencia artificial que entiende cómo se ve el mundo real, estos profesionales podrían crear mejores prototipos de ideas y hacer cambios rápidos en una escena sintética GauGAN cuenta con lápiz, bolígrafo y cubo de pintura y una serie ...